¿Cómo elegir al mejor fotógrafo para tu boda?

Boda andaluza Jaen 00062

Aunque hay muchos fotógrafos realmente buenos, en este post te ayudaré a elegir al mejor fotógrafo para tu boda. A ese que, además de hacer unas fotos preciosas, te da el buen rollo que quieres tener ese día a tu alrededor.

Seguro que alguna vez habrás dicho “yo no entiendo de fotografía, sólo sé decirte cuáles me gustan y cuáles no”. ¡Eureka! Guiarte por lo que te gusta es esencial para quedar satisfechos con el resultado. Ahora, partiendo de las fotos que de un primer vistazo te gustan, aquí te dejo unas pautas para elegir al mejor fotógrafo para tu boda:

1. Busca un buen profesional.

¿Quién no tiene un familiar o un amigo aficionado a la fotografía que te haría las fotos por un módico precio? Tened en cuenta las consecuencias de esta elección: cada vez son más las parejas que me cuentan los desastres por haber optado por el “primo”.

2. Evita las exclusividades.

¿Te casarías en una finca en la que te obligasen a llevar un vestido de una marca concreta? ¿Verdad que suena absurdo? Pues esto pasa a veces con el fotógrafo. En algunas fincas o iglesias no dan opción y os obligan a contratar al fotógrafo con el que trabajan en exclusiva, u os hacen pagar un extra si queréis contratar a otro. Estas prácticas no están permitidas, no os dejéis engañar.

3. Empezar la búsqueda en internet.

Cuando buscas en Google, los primeros resultados suelen ser los buscadores en masa. En estos buscadores hay demasiadas opciones, precios muy dispares y sobre todo una gran variedad en cuanto a calidad. Si los usas, te recomiendo que sea sólo para encontrar algunos nombres, y después, visitéis sus redes sociales y su web para valorar su trabajo.

4. ¿Os veis en estas fotos?

Por ahora no penséis nada más que en si os veis reflejados en sus fotos. Aunque cada boda es diferente, tenéis claro cómo os imagináis las fotos de vuestra boda. Curiosead en la galería y pensad si os identificáis con esa forma de captar las reacciones de los invitados, los abrazos con los abuelos o los momentos emotivos con vuestros mejores amigos.

5. Ver una boda completa.

Tras localizar por Instagram al fotógrafo que os gusta, entrad en su web y cotillead reportajes de boda completos. En las redes sociales las fotos están sueltas, las de unas bodas se mezclan con las de otras… pero lo que buscáis es ver cómo te cuenten todo un día y ver la variedad de fotos que hace. Para esto el hecho de ir dos fotógrafos hace que el reportaje sea más completo.

6. Conoce al fotógrafo de tu boda.

Para mí, este punto es crucial: huid de las empresas grandes en las que no os aseguran qué profesional irá a vuestra boda. El día de mi boda, no me hubiera gustado abrir la puerta y encontrarme a un desconocido. Yo os propongo quedar a tomar un café un día para ponernos cara, que os explique cómo trabajo y que me preguntéis todas las dudas.

7. Feeling…

El fotógrafo es el único proveedor que va a estar en contacto con vosotros desde la preboda hasta un par de meses después de la boda. Además, el gran día lo vais a tener pegado a vuestra sombra. Ya os imagináis que el feeling y buen rollo que te transmita es fundamental, desde los primeros emails y en la reunión previa, ¡vuestro fotógrafo debe ser una persona que os caiga bien!

¿Quieres que hablemos sobre vuestra boda?

 

 

Tener un segundo fotógrafo en la boda

Segundo Fotografo Boda Guadalajara

Muchos fotógrafos os ofrecemos la opción de ir dos, pero puede que no entiendas por qué es necesario un segundo fotógrafo en la boda. La elección de contratarlo es vuestra, yo sólo os doy razones por las que es aconsejable:

Poder cubrir los preparativos de los dos novios sin prisas.

Es importante que ese día estéis relajados y hacer todo según vuestro horario. Por eso no queremos correr durante los preparativos, ni que los novios se tengan que preparar dos o tres horas antes. Siendo dos fotógrafos uno se irá con la novia y otro con el novio sin prisas.

Tener dos puntos de vista de la boda

En la ceremonia, por ejemplo, un fotógrafo no puede a penas separarse de vosotros sin el miedo a perderse algo importante. Siendo dos fotógrafos no existe ese dilema, mientras uno está con los novios, el otro puede ir a hacer una vista general desde atrás o captar la reacción de los invitados.

Lo mismo ocurre durante el cóctel. Aunque vosotros no queráis las típicas fotos de grupo, los invitados os las irán pidiendo y suele ser contagioso, todos los grupos las pedirán. Habiendo un segundo fotógrafo en la boda puede ir a hacerles fotos a los detalles, la decoración, los aperitivos que pasan, todo lo que habéis preparado con tanto cariño.

Cuatro ojos ven más que dos.

Un segundo fotógrafo en la boda aporta tranquilidad a todos. Cualquier imprevisto que le pueda surgir a uno de los dos fotógrafos estará cubierto por el otro.

En definitiva, el hecho de tener un segundo fotógrafo en la boda hace que sea un álbum de boda más completo y con puntos de vista complementarios. Además de veros a vosotros mismos, podréis ver muchas reacciones o momentos que por no poder estar a todo quizá no presenciéis.

Si te has quedado con ganas de ver un reportaje completo de boda, no te pierdas la boda de Javier y Eva.

También puedes ver más fotografías en mi perfil de Instagram

¿Quieres pedir presupuesto?

 

Cómo vestir en una sesión preboda

Preboda interior malasana Madrid 00004

¿Estás preparando tu sesión de preboda y no sabes cómo vestir? Pues sigue leyendo porque en este post te doy las claves sobre el vestuario. Lo más importante es que seáis vosotros mismos, os relajéis, deis un paseo, os abracéis, os riáis y sobre todo que lo disfrutéis mucho.

La ropa que elijáis será una parte importante en todo esto, que estéis cómodos pero os veáis guapos es el resumen de estos consejos.

Los vestidos y el pelo suelto dan mucho juego si hace algo de viento, podéis traer más de un vestuario o que llevéis varias capas con las que jugar; un abrigo o chaqueta que llevar algo abierta para que se vea lo de debajo.

También podéis llevar también algún elemento de accesorio que soláis usar; una bufanda o un sombrero. O incorporar algún hobby, si uno de los dos toca la guitarra, por ejemplo, traerla. También funciona llevar una manta en la que poder enrollaros y acurrucaros, así no pasáis frío.

¿Qué puedo vestir en la preboda?

Lo principal es que estéis cómodos con la ropa que llevéis, al estar en exteriores tipo parque o calle, que vaya acorde, es decir no demasiado arreglados ni tampoco con ropa de deporte.

  • Colores neutros, blancos, gris, azul, marrones, granates, mostazas, vaqueros, perfectos. Evitad los colores chillones o fluorescentes, también las marcas o logotipos en camisetas (tipo NIKE en grande o la camiseta de un equipo de fútbol)
  • Entre vosotros llevad colores que se complementen y queden bien, pero nada de ir iguales que no queremos que parezca un uniforme. Evitad ir uno de negro y otro de blanco.
  • El calzado acorde con la localización, es decir, nada de taconazos o de zapatillas de deporte con colores chillones, unas tenis blancas, unas botas marrones, botines, o unos zapatos. En caso de ser la sesión en interior, estar descalzo es la mejor opción.
  • Un maquillaje ligero y natural, sin brillos. Recordad echaros crema en las manos y vaselina en los labios antes de la sesión.

Si ya sabes cómo vestir en una sesión de preboda y quieres ver una sesión de preboda completa entra aquí: Isa y Sergio en el Fuerte de Guadalajara.

También podéis ver más fotos en mi perfil de Instagram

¿Tienes alguna duda sobre el vestuario?